Autobús
Autobús, guagua, ómnibus, colectivo, micro y muchas otras denominaciones más son las empleadas para designar al tipo de vehículo que transporta múltiples personas. Se utilizan a nivel mundial para desplazar personas de un punto a otro, con una capacidad extraordinaria. A continuación, descubre un poco más sobre este ejemplar y déjate cautivar por sus bondades.
¿Qué es un autobús y para qué sirve?

Se define como autobús a un vehículo que cuenta con la capacidad de transportar entre 10 y 120 pasajeros. Por lo general, son usados en las líneas urbanas e interurbanas que funcionan en la ciudad y cuentan con un trayecto fijo, es decir, cumplen con una ruta establecida. Estos se encuentran elaborados en distintos tamaños, modelos y diseños que se ajustan a las necesidades de las carreteras.
Por otra parte, cabe destacar que estos vehículos son los más usados para el transporte público de distancia corta y larga. También, son utilizados para los recorridos de turismo, para el sistema escolar, para alquiler en caso de eventos y múltiples ocasiones. Muchos vienen diseñados con sistemas que se ajustan a todo tipo de recorrido, adaptándose a pendientes o lugares empinados.
Características principales
El autobús es uno de los principales medios de transporte urbano empleado para el colectivo y el desplazamiento del público. Por tal razón, su característica principal es el hecho de contar con distintas capacidades para ofrecer un servicio seguro y completo. Otros aspectos destacados son:
- En cuanto a la historia del autobús, hay datos que indican que existían en el siglo XVII. Era un transporte incómodo y costoso elaborado en madera cuya fuerza de tracción era realizada por animales.
- Poseen capacidades distintas que van desde 10 asientos hasta 120. Por tal razón, se pueden encontrar ejemplares con 20, 32, 48, 60 o más plazas.
- Disponen de butacas o asientos confortables que se pueden reclinar para disfrutar del viaje y descansar. La mayoría de los ejemplares modernos cuentan con todas las comodidades, desde aire acondicionado hasta señal de WIFI.
- Cuentan con ventanas a distintas alturas que permiten observar el recorrido y disfrutar del paisaje. Además, viene con todas las medidas de seguridad, incluyendo el cinturón que evita accidentes en caso de una colisión.
- Una gran mayoría cuenta con motores que funcionan con combustible diésel. Sin embargo, han evolucionado para funcionar con electricidad, hidrógeno y gas natural.
Tipos de autobús

La industria del transporte terrestre cuenta con ejemplares muy variados, cuya clasificación principal obedece al tamaño de los mismos. Por ello, dentro de los más conocidos se pueden destacar los siguientes:
- Minibús: Se le conoce también con el nombre de buseta o microbús y se caracteriza por tener una capacidad de entre 8 y 30 pasajeros. Es muy común en rutas interurbanas.
- Midibús: Son ejemplares que pueden llegar a medir 10 m de longitud y cuentan con una capacidad de transporte de entre 60 y 80 personas. En lugares con alto tráfico, se pueden observar personas sentadas y de pie.
- Articulados: Hace referencia a aquellos modelos que cuentan con dos o más secciones, llegando a alcanzar hasta 18 metros de longitud.
- De dos pisos: Se trata de un vehículo con dos niveles y son usados para transportar personas a largas distancias. Algunos modelos no poseen techos para dar una mayor visibilidad a los turistas.
- Autocar: También conocidos como Pullman, es un vehículo con gran capacidad que sirve para el transporte de pasajeros a una larga distancia, por ejemplo, entre países.
- Trolebús: Se trata de un modelo de autobús similar a un tranvía, pero no necesita de rieles. Estos toman la energía de un cable aéreo.
- Chiva: Son vehículos usados en Sudamérica que son adaptados de forma artesanal y que cuentan con una parrilla en la parte superior para llevar el equipaje.
Ventajas de uso
La industria del transporte terrestre evoluciona constantemente para ofrecer mejoras a los usuarios, así como una mejor calidad de vida. Por ello, dentro de las ventajas del autobús se pueden mencionar los siguientes aspectos:
- Los viajes son más económicos. En comparación con los costos que genera viajar en transporte privado, el autobús es accesible para la mayoría de las personas.
- Mayor seguridad. Por lo general, estos vehículos son conducidos por personas que cuentan con la capacitación y licencia para ello, de allí que sea uno de los más seguros.
- Se aprovecha mejor el tiempo, debido a que se pueden realizar otras actividades como, por ejemplo, leer o enviar mensajes.
- Reduce los niveles de estrés porque no es necesario lidiar con los semáforos, peatones, señales de tránsito o el tráfico.
En conclusión, el autobús es uno de los medios de transporte terrestre más usados a nivel mundial. Se encuentran disponibles a cualquier hora, rutas y trayectos, lo que lo ha convertido en una solución a los problemas de traslados y tráfico.